Título_programa

CURSOS VIGENTES

DIPLOMADOS
  • Diplomado de Despatriarcalización desde la Revolución Cultural.
CURSOS ESPECIALIZADOS
  • Despatriarcalización desde la batalla cultural. 
  • Resistencias de mujeres indígenas y afro en América Latina. 
PUBLICACIONES
  • Despatriarcalización. Siete diálogos imprescindibles.
DIPLOMADOS
  • Periodismo con enfoque de género para prevenir la violencia contra las mujeres.
  • Educación popular aplicado a la prevención de la violencia.
CURSOS ESPECIALIZADOS
  • Prevención integral de la violencia patriarcal.
  • Presupuestos sensibles al Género y Justicia Fiscal.
  • Presupuestos Sensibles al Género y Justicia Fiscal Aplicada.
  • Promotoras Comunitarias en Prevención de la Violencia Patriarcal.
  • Violencia simbólica y mediática contra las mujeres.
  • Ley 348 desde la metodología de la Educación Popular.
DIPLOMADOS
  • Diplomado en Liderazgo político de las mujeres y fortalecimiento de la democracia.
  • Argumentación jurídica con enfoque en Derechos Humanos.
CURSOS ESPECIALIZADOS
  • Ley N° 243. Ley contra el acoso y violencia política hacia las mujeres.
  • Derechos políticos de las mujeres y liderazgo juvenil.
  • Planificación, Gestión pública y Control Social con Perspectiva de Género.
INVESTIGACIONES
  • Barreras en el liderazgo político de las mujeres.
DIPLOMADOS
  • Diplomado en Masculinidades: Una propuesta política en la lucha contra la violencia en razón de género.
CURSOS ESPECIALIZADOS
  • Despatriarcalizar la educación.

  • Masculinidades: Una herramienta de trabajo en la lucha contra la violencia patriarcal.
CURSOS CORTOS
  • Masculinidades para la convivencia laboral
DIPLOMADOS
  • Laicidad, Derechos Humanos y Políticas Públicas.
CURSOS ESPECIALIZADOS
  • Estado laico, Derechos Humanos y Despatriarcalización.
  • Derechos Sexuales y Reproductivos.
  • Educación sexual integral.
  • Laicidad y medios de comunicación. Estrategias para fortalecer el pluralismo democrático.
DIPLOMADOS
  • Despatriarcalización e interseccionalidad
CURSOS ESPECIALIZADOS
  • ABG+. Metodología interseccional aplicada al diseño a las políticas públicas.
INVESTIGACIONES
  • Teoría y metodología de la interseccionalidad para el diseño de políticas públicas. Estudios de caso en el Estado Plurinacional de Bolivia.

DISPUESTOS A AYUDARTE

Contáctanos