Bolivia

Unidad de Investigación y Desarrollo

¿ Cuál es el Objetivo de la UID ?

La Unidad de Investigación y Desarrollo (UID) es una de las dos unidades sustantivas de la EGPP. Su labor está alineada con el objetivo institucional de la Escuela, a través del diseño, implementación y evaluación de acciones centradas en tres pilares: investigación aplicada, asistencia técnica especializada y desarrollo de competencias.

Desde estos ámbitos, la UID busca fortalecer la Gestión Pública y contribuir a los procesos de transformación del Estado Plurinacional de Bolivia.

Objetivo General:

Desarrollar procesos integrales de investigación, asistencia técnica y gestión de competencias mediante eventos académicos y acciones formativas innovadoras, orientadas a mejorar el desempeño institucional y profesional de las y los servidores públicos del Estado Plurinacional de Bolivia.

Funciones de la UID:

Desarrollar y difundir investigaciones en Gestión Pública, en concordancia con las políticas del Estado Plurinacional de Bolivia.

Brindar asistencia técnica especializada para fortalecer el desempeño de entidades públicas:

Gestionar procesos de desarrollo de competencias técnicas y profesionales en servidoras y servidores públicos.

Estructura Organizacional de la UID:

Según el Manual de Organización y Funciones (MOF), aprobado por Resolución Administrativa N.º 27/2025, la UID está conformada por tres áreas operativas:

1.- Área de Investigación

Diseña y ejecuta investigaciones aplicadas en gestión y administración pública, sistematiza experiencias institucionales y difunde conocimientos relevantes para la toma de decisiones y el fortalecimiento estatal.

2.- Área de Asistencia Técnica

Ofrece asistencia técnica especializada a entidades y empresas públicas, mediante gestión del conocimiento, acompañamiento metodológico y soluciones operativas, promoviendo una gestión pública eficaz, transparente y alineada a los principios del Estado Plurinacional.

3.- Área de Gestión de Competencias

Desarrolla procesos de identificación, fortalecimiento y certificación de competencias técnicas, mediante programas de formación continua que elevan la calidad del servicio público.

Servicios que ofrece la UID:

La Unidad de Investigación y Desarrollo responde a demanda institucional a través de:

  • Seminarios
  • Webinars
  • Diplomados
  • Cursos especializados (pilotos)

Programas Académicos y de Investigación (PAI):

Desarrollar y difundir investigaciones en Gestión Pública, en concordancia con las políticas del Estado Plurinacional de Bolivia.

1. Programa de Despatriarcalización y Descolonización

Contribuye a la transformación del Estado Plurinacional mediante formación, investigación y diseño de políticas públicas enfocadas en la erradicación de violencias machistas, discriminación y exclusión.

2. Programa Observatorio de Geopolítica

Espacio abierto de formación y reflexión, con participación de expertos nacionales e internacionales. Analiza fenómenos globales y regionales que impactan a Bolivia en los ámbitos político, económico y social.

3. Programa Estado y Sociedad

Fortalece las capacidades analíticas de servidoras y servidores públicos para comprender la realidad política nacional y contribuir a las transformaciones estructurales del país.

4. Programa Madre Tierra y Gestión Ambiental Integral

Promueve una gestión ambiental sustentable desde el enfoque de desarrollo integral en armonía con la Madre Tierra, a través de procesos de formación, investigación y sensibilización.

5. Programa de Desarrollo de Competencias

Impulsa programas formativos y microformaciones basados en perfiles de competencias laborales, contribuyendo al mejor desempeño de entidades públicas.

6. Programa de Innovación Académica y Tecnológica

Mejora los procesos académicos internos de la EGPP, fortaleciendo la calidad curricular, gestión académica, materiales formativos, evaluación de aprendizajes y certificación.

7. Programa de Formación Integral de Gerentes

Desarrolla competencias laborales para gerentes de empresas estatales, con el fin de mejorar su eficiencia, rentabilidad y contribución al aparato productivo nacional.

8. Programa de Innovación y Tecnología para la Transformación Digital del Estado

Fortalece competencias en innovación y uso estratégico de las TIC, como base para una transformación digital efectiva de la administración pública.