Bolivia

Reseña histórica de la EGPP

La Escuela de Gestión Pública Plurinacional – EGPP es una institución del Estado boliviano, creada para fortalecer la administración pública mediante procesos de formación, capacitación e investigación orientados al desarrollo de una Gestión Pública eficiente, transparente y con identidad plurinacional.

Con base en los principios establecidos en la Constitución Política del Estado (2009), la EGPP promueve una Gestión Pública comprometida con los valores de interculturalidad, descolonización, equidad de género, justicia social, ética pública y participación ciudadana, entre otras áreas con la finalidad de que las y los servidoras y servidores públicos respondan a las necesidades de la población desde una visión comunitaria y con profundo respeto por la diversidad cultural del país.

La EGPP cumple un rol fundamental en el diseño e implementación de procesos formativos dirigidos a servidoras y servidores públicos, así como a representantes de organizaciones sociales y la sociedad civil en general.

Entre sus principales funciones institucionales se destacan:

  • Diseñar e implementar programas de formación y capacitación en Gestión Pública.
  • Desarrollar investigaciones y propuestas técnico-académicas para el fortalecimiento institucional del Estado.
  • Impulsar procesos de formación continua a través de diplomados, cursos especializados, cursos cortos, seminarios, talleres, webinars, entre otros.

La oferta académica de la EGPP incluye programas, diplomados, cursos especializados y cortos en áreas como:

1. Programa de la Televisión Educativa Plurinacional

2. Programa de Investigación Especializada en Materia Penal

3. Programa de Idiomas Oficiales

4. Programa de Capacitación para Agentes Censales

1.- Programa de Despatriarcalización y Descolonización

2. Programa Observatorio de Geopolítica

3. Programa Estado y Sociedad

4. Programa Madre Tierra y Gestión Ambiental Integral

5. Programa de Desarrollo de Competencias

6. Programa de Innovación Académica y Tecnológica

7. Programa de Formación Integral de Gerentes

8. Programa de Innovación y Tecnología para la Transformación Digital del Estado

Estos programas se desarrollan bajo metodologías participativas con profesionales expertos en Comités y profesionales capacitados en la temática.

Su accionar está orientado a fortalecer las capacidades institucionales del Estado y a consolidar una administración pública articulada a los procesos de cambio impulsados por el Estado Plurinacional de Bolivia, según la demanda de las instituciones públicas.

Además, la EGPP desempeña un papel articulador entre entidades estatales, gobiernos autónomos y organizaciones sociales, empresas públicas y privadas.

Uno de los desafíos de esta gestión fue la cobertura territorial de los programas formativos, especialmente con los Gobiernos Autónomos Municipales y las GAIOCs a través de la Televisión Educativa Plurinacional – TEP. La Escuela de Gestión Pública Plurinacional representa una experiencia innovadora en el contexto latinoamericano, al vincular la formación pública con una visión plurinacional,