Bolivia

Programa de Actualización en Ecografía Clínica Básica fortalece competencias diagnósticas en el primer nivel de atención

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

El objetivo central del programa es desarrollar competencias actualizadas en el uso de la ecografía clínica básica, en las áreas abdominal, ginecológica y obstétrica, fortaleciendo las capacidades diagnósticas y resolutivas del personal de salud en el primer nivel de atención. La formación combina conocimientos teóricos y prácticos, sustentados en principios científicos, criterios éticos y un enfoque integral orientado a la calidad y equidad en la atención médica.

, 5 de agosto de 2025

La Paz, 28 de julio de 2025. En el marco de la implementación del Programa Nacional de Telesalud Bolivia y la creciente incorporación de tecnologías médicas en el primer nivel de atención, la Escuela de Gestión Pública Plurinacional – EGPP, en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes, ha puesto en marcha el Programa de Actualización en Ecografía Clínica Básica, con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas del personal de salud mediante una capacitación integral, especializada y contextualizada.

El notable crecimiento en el uso de dispositivos de diagnóstico por imagen, como la ecografía, en el ámbito de la atención primaria ha exigido una respuesta formativa adecuada por parte de las instituciones estatales. La integración de la ecografía como herramienta diagnóstica no solo ha mejorado la eficiencia del sistema, sino que ha contribuido a la atención en salud, permitiendo diagnósticos oportunos, la reducción de derivaciones innecesarias y una mejor utilización de los recursos disponibles.

La existencia de más de 271 establecimientos de salud equipados con equipos de ultrasonido a través del Programa Nacional de Telesalud evidencia la necesidad urgente de capacitar al personal responsable en el manejo técnico, ético y clínico de estas tecnologías, en especial en zonas rurales y de difícil acceso, contribuyendo a la democratización de servicios de salud de calidad.

El objetivo central del programa es desarrollar competencias actualizadas en el uso de la ecografía clínica básica, en las áreas abdominal, ginecológica y obstétrica, fortaleciendo las capacidades diagnósticas y resolutivas del personal de salud en el primer nivel de atención. La formación combina conocimientos teóricos y prácticos, sustentados en principios científicos, criterios éticos y un enfoque integral orientado a la calidad y equidad en la atención médica.

El curso inició el 28 de julio de 2025 y concluirá el 19 de octubre de 2025, desarrollándose en modalidad virtual a través de la plataforma educativa de la EGPP, con 240 horas académicas. Está dirigido a al Programa Nacional de Telesalud Bolivia, así como a médicos generales, residentes, personal de salud rural y estudiantes avanzados de medicina.

Estas acciones reafirman el compromiso institucional con la formación continua, la actualización profesional y la consolidación de políticas públicas que promuevan la salud integral desde una perspectiva territorial, equitativa y sustentada en evidencias.