Bolivia

Finaliza el Programa de Capacitación en Ecografía Clínica Básica con éxito en todo el país

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

El programa, que combinó la modalidad virtual y semipresencial, ha capacitado a médicos generales, residentes y personal de salud rural de los nueve departamentos del país, alcanzando un total de 200 horas académicas. A través de una combinación de formación teórica y práctica, los participantes adquirieron habilidades en ecografía abdominal, ginecológica, obstétrica, y en la interpretación de imágenes, lo cual contribuirá a mejorar la atención médica en zonas rurales y remotas.

, 16 de octubre de 2025

La Paz, 15 de octubre de 2025. Hoy se da por concluido el Programa de Actualización en Ecografía Clínica Básica, impulsado por el Ministerio de Salud y Deportes en colaboración con el Programa Nacional de Telesalud, con el apoyo económico de la ONG We World ONLUS y la Escuela de Gestión Pública Plurinacional. Esta capacitación, se desarrolló entre el 28 de julio y el 11 de octubre de 2025, ha tenido como objetivo fortalecer las competencias diagnósticas de los profesionales de salud del primer nivel de atención en Bolivia.

 

El programa, que combinó la modalidad virtual y semipresencial, ha capacitado a médicos generales, residentes y personal de salud rural de los nueve departamentos del país, alcanzando un total de 200 horas académicas. A través de una combinación de formación teórica y práctica, los participantes adquirieron habilidades en ecografía abdominal, ginecológica, obstétrica, y en la interpretación de imágenes, lo cual contribuirá a mejorar la atención médica en zonas rurales y remotas.

 

La Dra. Zenny Wara Nattes Chambi, especialista en Imagenología del Ministerio de Salud y Deportes, estuvo a cargo del desarrollo académico, mientras que los cursos prácticos fueron acompañados por un equipo de médicos de apoyo en cada uno de los departamentos del país. Los participantes recibieron las herramientas necesarias para usar la ecografía como una herramienta diagnóstica clave en la atención primaria.

El Dr. Ismael Miranda Rojas, Médico Telesalud, Centro de Salud con Internación, Municipio de Arani, Cochabamba agradeció profundamente por este curso, que le ha beneficiado para su labor diaria. “Gracias a la capacitación recibida, ahora puedo ofrecer diagnósticos más precisos y, sobre todo, contribuir de manera más efectiva a la salud de la población”, expresó.

Este programa se enmarca dentro del esfuerzo del Gobierno nacional por mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de salud en Bolivia, especialmente en áreas de difícil acceso. La capacitación en ecografía clínica básica es una muestra del compromiso con la descentralización y democratización de la salud, fortaleciendo la capacidad resolutiva del primer nivel de atención en salud.

En su intervención el director general ejecutivo de la EGPP, Iván Iporre, indicó el compromiso de la institución con la recuperación y fortalecimiento de los saberes y conocimientos, “lo que hoy conocemos como gestión del conocimiento. Es fundamental rescatar tanto la teoría como las prácticas aplicadas, adaptadas a las particularidades de nuestro país. Para nosotros, es crucial contar con un enfoque que combine tanto el contenido conceptual como su aplicación práctica, de manera que realmente impacte en la mejora de nuestros procesos y servicios”.

A través de esta iniciativa, la EGPP reitera su compromiso con la formación continua de los profesionales de salud en el país, y agradece a todos los participantes por su dedicación y esfuerzo para mejorar la atención de salud en sus comunidades.