DERECHOS

Solicitantes · Candidatos Personas · certificadas

Basado en la norma ISO/IEC 17024:2012, de acuerdo al cumplimiento de las cláusulas 4.3 (Imparcialidad), 4.4 (Confidencialidad), 8.1–8.5 (Proceso de Certificación), 9.5–9.9 (Resultados, Apelaciones y Quejas)
Esta sección tiene como objetivo garantizar que todas las personas que participan en un proceso de certificación tengan pleno conocimiento de sus derechos y deberes antes, durante y después de la evaluación. Promueve la transparencia, imparcialidad y equidad, tal como lo exige la norma internacional ISO/IEC 17024:2012.
Asimismo, establece los deberes fundamentales de los solicitantes, candidatos y personas certificadas, con el propósito de fomentar el compromiso, la responsabilidad y la integridad en cada etapa del proceso. Estos deberes aseguran el cumplimiento de los principios de la norma, protegen la validez del sistema de certificación y refuerzan la confianza pública en las personas certificadas.

Derechos del solicitante

(Etapa inicial: ha solicitado la certificación)
    Recibir información clara, precisa y completa sobre:
    • Requisitos del esquema de certificación.
    • Procesos de evaluación.
    • Tarifas, condiciones y validez de la certificación.
    Ser tratado de forma justa e imparcial, sin discriminación de ningún tipo.
    Acceso al proceso de certificación siempre que cumpla con los requisitos.
    Tener garantizada la confidencialidad de su información personal.
    Presentar apelaciones si su solicitud es rechazada.
    Presentar quejas si considera que fue tratado injustamente o hubo fallas en el proceso de aplicación.
Asimismo, establece los deberes fundamentales de los solicitantes, candidatos y personas certificadas, con el propósito de fomentar el compromiso, la responsabilidad y la integridad en cada etapa del proceso. Estos deberes aseguran el cumplimiento de los principios de la norma, protegen la validez del sistema de certificación y refuerzan la confianza pública en las personas certificadas.

Derechos del candidato

(Etapa activa: está en proceso de evaluación)
    Conocer anticipadamente:
    • El contenido y formato del examen.
    • Los criterios de calificación.
    • Las condiciones de evaluación.
    Ser evaluado de manera objetiva, imparcial y transparente.
    Que sus datos y desempeño sean tratados con estricta confidencialidad.
    Tener garantizada la confidencialidad de su información personal.
    Recibir sus resultados de forma clara y oportuna.
    Acceder a un proceso de apelación si no está de acuerdo con el resultado de la evaluación.
    Presentar quejas si considera que hubo irregularidades, maltrato o errores durante el examen.
    Ser tratado con dignidad, respeto y profesionalismo en todo momento.

Derechos de la persona certificada

(Etapa final: ha obtenido la certificación)
    Recibir su certificado oficial, incluyendo el alcance y vigencia de la certificación.
    Usar el certificado, título o logotipo conforme a las reglas establecidas por el organismo certificador.
    Ser informado sobre los requisitos de mantenimiento y recertificación.
    Ser notificado de cualquier cambio en el esquema de certificación que pueda afectarlo.
    Tener garantizada la confidencialidad continua de sus datos personales y resultados.
    Presentar apelaciones si su certificación es suspendida, retirada o denegada.
    Presentar quejas relacionadas con el proceso de mantenimiento o la conducta del organismo certificador.

DEBERES

Deberes del solicitante

(Etapa inicial: ha solicitado la certificación)
    1.- Proporcionar información veraz y completa en el formulario de solicitud y documentación de respaldo.
    2.- Cumplir con los requisitos de elegibilidad del esquema de certificación.
    3.- Aceptar las condiciones del proceso de certificación, incluyendo tarifas, políticas y cronogramas.
    4.- Respetar la confidencialidad del proceso y no divulgar información reservada relacionada con el esquema.
    5.- Colaborar con el organismo certificador durante la revisión de la solicitud.
    6.- Notificar cualquier conflicto de interés que pueda afectar la imparcialidad del proceso.

Deberes del candidato

(Etapa activa: está en proceso de evaluación)
    1.- Presentarse a las evaluaciones de manera puntual y adecuada, respetando las normas establecidas.
    2.- No incurrir en conductas deshonestas o fraudulentas durante el proceso de evaluación.
    3.- Cumplir con todas las instrucciones del personal evaluador o supervisores de examen.
    4.- Mantener la confidencialidad del contenido del examen y no divulgar preguntas ni criterios de evaluación.
    5.- Respetar el código de conducta o ética del organismo certificador si aplica.
    6.- Aceptar los resultados conforme a los criterios definidos, salvo en caso de apelación.

Deberes de la persona certificada

(Etapa final: ha obtenido la certificación)
    1.- Usar el certificado, logotipo o título sólo según las condiciones establecidas por el organismo certificador
    2.- Mantener su competencia profesional actualizada, cumpliendo los requisitos de recertificación o mantenimiento.
    3.- Informar oportunamente al organismo certificador sobre cambios relevantes (e.g. dirección, situación laboral, condiciones que afecten la competencia).
    4.- No hacer declaraciones engañosas o falsas sobre el alcance o estatus de su certificación.
    5.- Aceptar auditorías, seguimientos o revisiones si están previstas en el esquema de certificación.
    6.- Cumplir con los requisitos legales, reglamentarios o normativos aplicables a su certificación.
    7.- No desprestigiar el proceso de certificación ni al organismo certificador.